martes, 11 de noviembre de 2008

"¿Por qué una educación para los medios".

¿Por qué una educación para los medios?

Es necesario tener en mente que la tecnología no es solo una herramienta sino que es parte ya de nuestra forma de vida, que tiene ya es parte de nuestra cultura y que nos brinda elementos para tomar decisiones. Por lo anterior es necesario que estemos preparados para “lidiar” con ellos, es decir, en la actualidad se requiere de generar en nuestros alumnos habilidades criticas y creativas en relación con los medios.
No podemos ver a la tecnología y a la información como elementos aislados, sino debemos verlos como medios que nos van a permitir desarrollar variadas habilidades. Es decir, debemos educarnos para los medios, en otras palabras como dice el autor es todo un proceso de enseñanza aprendizaje acerca de los medios que cosiste en la interacción con los medios y todo lo que se genera a partir de dicha interacción.
En mi práctica docente he podido comprobar que los alumnos están en la actualidad muy involucrados con el uso del teléfono celular, cámara digital, scanner, copiadora, fax, computadora, internet y diversos servicios digitales, por lo que en lo particular he tomado ventaja de esas habilidades para la implementación de actividades que les permitan desarrollar otras habilidades que los conduzcan a ser mas creativos y sobre todo críticos del mundo que los rodea, de tal forma que se involucren en las actividades de su comunidad y hagan aportaciones significativas que les permitan una mejor calidad de vida.
Por otra parte, se ha dicho en muchas ocasiones que la tecnología podría reemplazar al docente sin embargo es necesario comprender que ese no es el punto de partida, sino que se deben analizar las distintas tecnologías que pueden aprovechar para fortalecer los aprendizajes.

No hay comentarios: