viernes, 28 de noviembre de 2008

EL AMBIENTE MAS ALLA DE LA NATURALEZA

Comentario....

Es cierto que existen diversas formas de llamar a las cosas, sin embargo lo importante es reconocer que el ambiente representa una categoría social constituida por comportamientos, valores y saberes; el ambiente es un todo, es decir, implica la relación existente entre lo social y lo natural que en muchas ocasiones lo olvidamos. Tambien es cierto que "ambiente" no significa lo mismo para la biología, ecología, antropología, economía, política, sociología y seria absurdo considerarla como tema exclusivo de estudio de solo una de ellas debido a que tiene influencia en diferentes campos, asi como la cultura por ejemplo actua sobre la naturaleza por poner un ejemplo. El ambiente es tan amplio que no podemos decir solo que es equivalente a ecologia como en ocasiones se pensaba, lo cierto es que ambiente tiene que ver lo natural y social.
Lo importante es que el hombre forma parte de ese ambiente y debe tomar ventaja de los avances en el campo de la ciencia y tecnologia para comprender mejor el impacto que se tiene en el ambiente.

Miguel Angel Aguilar

1 comentario:

Xenia Rueda, Carlos García dijo...

Hola Miguel:

Es evidente que no debemos tomar al ambiente como un termino exclusivo de alguna disciplina, es este sentido es importante la interdisciplinariedad, es decir estudiarla como bien lo mencionas desde lo social, cultural y por supuesto lo científico. Finalmente, es cierto que el "ambiente" no sólo es natural, sino también un conjunto valores, creencias, saberes que evidentemente implican una relación con la sociedad, que a veces respeta la relación ambiental, pero en muchas ocasiones sólo explota los recursos sin ninguna norma ética. Muy buena reflexión, saludos y estamos en contacto

Carlos García